Música Portátil: "Your Body is a Wonderland"

|



Para un lunes soleado como el de hoy escuchemos a el cantante, compositor y guitarrista estadounidense
John Mayer. :)

"Nuestro Mundo".

|


"...y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo".

Tuve la oportunidad de conversar con un gran amigo y me proporcionó el reportaje radial realizó para su trabajo, sobre el gran escritor uruguayo Mario Bendetti, el cúal nos permite complementar el post "Nuestro Mundo", realizado el 22 de mayo de 2009.

Hoy lo traigo para ustedes:

Título: "Hasta mañana Benedetti".
Locución: Olberg Sanz.
Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias.

¡Muchas gracias! por éste gran aporte! :).

Música Portátil: "You and Me"

|



Empecemos el día con algo de "The Cranberries" ¿Qué les parece? =)

Música Portátil: "Tonight, Tonight"

|



Recordemos el día de hoy:

El "Viaje a la Luna" de Julio Verne,
“Los primeros hombres en la luna” de H. G. Wells.
Al director Georges Melies y su pelicula "Le voyage dans la lune"
Un éxito de los 90's y a su banda que lo ejecuta: "Smashing Pumpkins". =)

Música Portátil: "Love Story"

|



El día de hoy traigo algo totalmente distinto a lo que por lo general escucho y que recientemente acabo de anexar a mi lista. Les presento a la cantante y compositora estadounidense: Taylor Swift. =)

Japón en Cápsulas: "Origami (Parioflexia)"

|

Nadie sabe a ciencia cierta cuándo fue creado el origami. Pero algo que sí es cierto es que no hay origami sin papel.


Esto quiere decir que el origami o al menos es tan viejo como el mismísimo papel que según cuenta la historia fue creado en China en el año 105.
En el caso de japón el papel llegó a finales del siglo VI de manos de los monjes budistas. En el caso de Japón, el papel llegó a finales del siglo VI de manos de los monjes budistas. Hay personas que dicen que el origami fue introducido en Japón a través de China y que Japón sólo lo perfeccionó.

Otros dicen que no existen indicios que determinen que el origami venga de China y que por el contrario, son los japoneses quienes, al cerrar sus puertas a los extranjeros, se dedican a trabajar con todos los conocimientos adquiridos y empiezan a crear las primeras figuras de papel.

Tampoco está claro cuando se elaboró el primer origami, pero sí se sabe que fue entre los años 794 a 1183, y que se dio en la escritura de cartas de amor y poemas. En la era Meiji hasta se enseñaba el origami en la escuela, y hoy en día aun se utiliza como una de las técnicas para enseñar geometría y matemáticas. La palabra origami proviene de la combinación de dos kanjis: el verbo oru, que significa "doblar o plegar", y el sustantivo kami que significa "papel". Aunque se puede utilizar cualquier clase de papel, existe un papel diseñado exclusivamente para el origami, caracterizado por ser muy delgado y al mismo tiempo muy fuerte, generalmente blanco en uno de sus lados y coloreado por el otro, y vienen en cuadros de 15 centímetros.

Los origamis que presentan formas particulares, por ejemplo, botes o muñecas, son creados con el único propósito de divertir. Se han escrito muchos libros y folletos dedicados exclusivamente al origami, en los que se enseña a crear todo tipo de formas.

Durante el periodo Meiji (1868-1912), los origamis eran utilizados como una herramienta de enseñanza en las escuelas primarias. Durante el período Meiji, surgieron muchos origamis que fueron concebidos por inventores desconocidos.

Reglas para realizar un buen origami:

- Papel adecuado.
- Dobleces y pliegues realizados con exactitud.
- Cuanto más cuidado se ponga en las dobleces, más bonita resultará la obra.
- Seguir cuidadosamente los pasos de trabajo según el orden indicado, sin omitir ninguno.

A hora continuación les voy mostrar como hacer una grulla en origami en dos presentaciones:

Diagrama



Video

Espero que se diviertan! =D

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente: Domíguez, Carmen."Domo Arigato. Inspiraciones de Japón". Editorial Océano, S.L -Grupo Océano. Año: 2007. Impreso en España. Págs. 151,152,153.
Imágenes 78 y 79: http://tarrason16.files.wordpress.com/2009/04/flower-ball-3d.jpg, http://www.suconsultanomolesta.com/la-grulla-de-origami.php.

Música Portátil: "City of blinding lights"

|



Para empezar con buen pie el día escuchemos a la banda irlandesa U2, en vivo desde Milán en su tour 360º. Disfrútenlo! =)